miércoles, noviembre 09, 2011

La guía Monserga de la Jornada Novembrina de las Eliminatorias, Vol I

Los hombres racionales y varones de éste mundo medimos nuestras vidas en períodos de 4 años, entre los cuales el tiempo es pasable gracias a las eliminatorias. La ronda clasificatoria a la Fase Final del Mundial, aparte, está teñida de esa multiculturalidad que a uno lo emociona y a las mujeres les genera esa sensación de rareza que vacían en esos mails en cadena tan maricas que se envían entre ellas. Que se jodan (?), éste fin de semana hay dos buenas noticias: 1) No nos tocará ver un partido de fútbol argentino, y 2) Hay jornada de eliminatorias al Mundial 2014, la cual repasaremos en exclusiva en LMDF, con el Patrocinio de Jabón El Chinito, el que más usan en China y Jabón (?????). El capítulo perteneciente a la Conmebol lo trataremos en otro post que, si Dios, la Patria y el Jefe lo permiten (?), le haremos el release (?) éste viernes temprano.

Nota de agradecimiento: LMDF quiere agradecer a su corresponsal en Zúrich, José Samuel Blater, por elaborar las tablas con los horarios de los partidos. Que, a propósito, están en horario colombiano. Bieeeeeeeeeeeen, calidossssssssssssssssssssso.

Nota aclaratoria (?): Cuando decimos "Horario colombiano" en realidad nos referimos a la "Hora Oficial de Colombia". Porque si fueran en Horario colombiano la gente llega dos horas después y los partidos no comienzan hasta que todo el mundo llegue.

Asia

El Mejor equipo asiático de toda la historia. ¡Chúpala Mourinho! (?)

Cupos al Mundial: Cuatro cupos directos + 1 por repechaje contra el 5to puesto de la eliminatoria de la Conmebol (Atención hermanos uruguayos (?)).

Cómo está la cosa: El largo periplo que conduce desde la Torre de Tashkent hasta el Sanbódromo comenzó en Asia con 43 selecciones, de las que quedaron fuera 23 en las Primera y Segunda Ronda. O sea: que te elimine de un Mundial Tailandia da para que renuncies al fútbol y te dediques a seguir la temporada de recolección de arroz... La Tercera Fase (la que se está jugando ahora) agrupa 20 equipos en 5 grupos, de los cuales clasifican los dos primeros de cada uno a una Ronda final. En ésta se separarán en 2 grupos de 5, en los que clasifican a Brasil 2014 los dos primeros de cada uno, y los terceros de cada grupo juegan entre sí a partidos de ida y vuelta para lograr el privilegio de ser el seleccionado a ser eliminado por el quinto de Sudamérica.

Hasta hoy cada equipo completó 3 partidos, y lo que se viene ya dejará a más de uno en el camino:

Grupo A: Jordania (9 ptos), Irak (6), China (3), Singapur (0). Sorpresa lo de Singapur (?). Nah, en serio, sorpresa lo de Jordania, que viene progresando de a poco en el desierto (?) futbolístico asiático. Ahora, con ganarle a Singapur de local tienen medio adentro. Medio tiquete, malpensados de mierda. China lo único que ha hecho de remarcable desde su (inesperada) clasificación al Mundial de 2002 es romperle la pierna a Djibril Cissé en aquel amistoso premundialista contra Francia. El duelo contra Irak define si el grupo sigue vivo o si los herederos del Baas aseguran el paso a la fase final.

Grupo B: Corea (7 ptos), Kuwait (5), Libano (4), Emiratos Árabes Unidos (0). La Corea menos mala va en camino a clasificar por ochinquitésima vez al Mundial. Para eso tiene que pasar el trámite de ganarle fuera a ese combinado de camellos que jugará por Emiratos Árabes Unidos, que desde que perdieron contra nosotros en Italia 90 no volvieron a ser los mismos (?). El partido Kuwait - Líbano es a muerte, y por favor nuestros lectores en Beirut y Al Kuwait que lean ésto no lo tomen literal, y dejen los chalecos bombas en casita.

Grupo C: Japón (7 ptos), Uzbekistán (7), Corea del Norte (3), Tayikistán (0). Más jodida la ha tenido Japón en su grupo, con Uzbekistán pisándole los talones. Pero la defenestración de los coreanos malos ha ayudado a que el asunto se decante entre los dos de arriba. Japón ganando de visitante contra Tayikistán asegura tiquete, si además la Corea Nostálgica y Stalinista pierde con Uzbekistán (que si gana también clasifica).

Grupo D: Australia (9 ptos), Tailandia (4), Arabia Saudí (2), Omán (0). Cuando los australianos decidieron irse a jugar las eliminatorias en Asia todos dijimos huy que manes tan bravos. Ahora que vemos que desde eso se evitaron matar cada 4 años contra Uruguay o algún asiático decimos huy que manes tan vivos. Porque la táctica de Australia les ha favorecido, aparte de evitar jugar en algún atolón perdido en el Pacífico contra un combinado de rugbiers maoríes, la clasificación al Mundial se hace menos traumática. Ganando en la siguiente fecha contra Omán ya está totalmente adentro. El segundo puesto en discordia puede ser para Tailandia, país del cual sólo conocemos por boxeadores de peso pluma. Me imagino a un tailandés que mida 1.65 y lo ponen a jugar de 9 para que aproveche su altura... Si le sacan el empate a la alicaída Arabia Saudí, que si no se pone las pilas queda otra vez fuera del Mundial, quedan en mejor posición que el man que le toca llevar a la casa a la pelada despechada y borracha con la que bailó toda la noche.

Grupo E: Irán (7 ptos), Qatar (5), Bahrein (4), Indonesia (0). Parejo el grupo. No sé qué más decir (?).

Programación de la fecha: 4ta Fecha, 11 de Noviembre:

5ta Fecha, 15 de Noviembre.


Africa


Cupos al Mundial: Cinco cupos directos.

Cómo está la cosa: Éste viernes se jugará la Primera Fecha de las eliminatorias africanas. Participan 52 selecciones; en la Primera Ronda quedarán afuera 12. Los otros 12 que pasan la primera ronda se unen a otros 28 equipos agrupándose en 10 grupos de a 4 cada uno. Pasa a la última ronda solamente el ganador de cada grupo (terrible), formando 5 llaves en partidos ida y vuelta, de las cuales los ganadores obtendrán el cupo a Brasil 2014, y los perdedores se ganarán al derecho a quejarse por 4 años y a fomentar alguna revolución local.

Programación de la Fecha: Mauricio se fué. O sea, la llave entre Liberia y Mauricio no se juega porque los segundos renunciaron. Si las barrabravas liberianas no sacan un cántico con "Oooh, Mauricio corriste en Freetown" no sé nada del mundo (?): Así que lo que queda será un apasionante (je) cabeza a cabeza entre los siguientes muletos:

Partidos de Ida:

 Partidos de vuelta:


Lo que llama la atención es ver en ésta ronda inicial (que agrupa a los 24 peores clasificados de la CAF) a Togo, que hasta hace 5 añitos se jactaba de estar jugando contra Francia en un Mundial, y hoy se tiene que ir a matar o que lo maten contra Guinea-Bissaú. Lo que confirma que esa frase de P*lé de que el Mundial noséquécosa lo iban a ganar los africanos dentrodenosécuánto tenía el ocre sabor de una lápida de sal.


Europa

No ha empezado la eliminatoria europea al Mundial. Lo que sí se va a jugar en ésta fecha son los repechajes para la Euro 2012: Turquía - Croacia (duelo para alquilar balcones. Pero para esconderse, porque mínimo se recordarán hasta a los muertos de la Primera Guerra de los Balcanes en 1912); Estonia - Irlanda (que gane cualquiera, que se celebra); República Checa - Montenegro (durísimo, a ver si los montenegrinos pegan la sorpresa contra los fríos esos); Bosnia y Herzegovina - Portugal (Diosito, sabes bien quién queremos que gane, pero no quiero decirlo por acá....)

Concacaf


Cupos: Tres cupos directos + 1 posible en repechaje con el ganador de Oceanía. Me imagino un Costa Rica - Tuvalu y me vengo (?).

Cómo está la cosa: En la Primera Ronda quedaron fuera 5 equipos: en la segunda (la que se está jugando ahora) se unieron a 19 preclasificados para formar 6 grupos de a cuatro equipos; clasifican los primeros de cada uno para una Tercera Ronda. En ésta se le unen otros 6 preclasificados (Estados Unidos, México, Honduras, Jamaica, Costa Rica y ¡Cuba!) para (oootra vez) agruparse en 3 series de a cuatro equipos, de las que clasifican los dos primeros de cada una al ya famoso y tan mentado Hexagonal Final de la Concacaf.

Como ven, aún no han entrado en acción los poderosos del área. Jugadas 4 fechas, el panorama pinta fácil para El Salvador en el grupo A (12 puntos, el segundo que es Surinam está 5 puntos abajo), Panamá en el Grupo C (ya clasificado), Canadá en el D (10 puntos, el segundo a 4) y Guatemala en el E (ya clasificado). En el Grupo B está dura la pelea entre la sorpresa Guyana y Trinidad y Tobago (10 y 9 puntos respectivamente) y en el F va arriba inesperadamente Antigua y Barbuda (ojo que es un sólo país...lo digo para que no pasen la pena (?), con 12 puntos) encima de Haití (10 puntos). Como ambos contendores de cada grupo se enfrentan en ésta fecha, la jornada promete ser épica, considerando el alcance que tiene ésta palabra en un partido jugado en una ronda preliminar de la Concacaf. O sea, tendrá de épico lo que tiene el final de una novela mexicana.

Programación de la Fecha: La Fecha 5:


...y la Fecha 6:
 


Oceanía


Cupos: Un cupo posible: el ganador de las eliminatorias va a repechaje con el muerto...digo, el cuarto de la Concacaf.

Cómo va la cosa: No ha empezado aún. Una primera ronda consiste de un grupo de 4, en el que clasifica a la siguiente fase el ganador. En la ronda siguiente se forman dos grupos de cuatro cada uno, de los que clasifican los 2 primeros para jugar semifinales y final. El ganador de la Final logra el privilegio de luchar por un cupo a Brasil 2014. Para ésta fecha (de hecho, se juega entre el 22 y 26 de Noviembre) se disputará la Primera Fase, y al imaginarme un juego entre Islas Cook y Tonga, me dan ganas de escribir al G*l Car*col o a F*tbolman*a para que transmitan el juego...


domingo, octubre 30, 2011

El poder periodístico de un energúmeno viejo de mierda


Circula en éstos días por la ré un video que muestra a un energúmeno que, en comparación, hace que Edgar Perea se parezca a Rafael Pardo vuelto Emo:


Lo primero que se me vino a la cabeza es que entre otro juicio a Berlusconi, la caída y formación de un nuevo gobierno y algún escándalo de apuestas, a los italianos les sobra tanto tiempo que un programa como éstos (se llama Diretta stadio... ed è subito goal!) en lo que la mayor parte de lo que se ve consiste en un montón de viejos vetustos gritando como barrabravas llenos de hormonas y pajas recientes, tiene un rating considerable.

Lo segundo que pensé es que parte del rating viene de, precisamente, el espectáculo de los viejos a punto de morirse (?), y el resto (y no menos importante) de las gatas exuberantes que siempre aparecen en un programa de la TV italiana. Que, como cosa curiosa, generalmente tienen voz ronca y pinta de saber cómo desmenuzarte en pedazos acaballada sobre tí en la cama de alguna suite de lujo del Hotel Villa D´Este, mientras te recita los puntos epistemológicamente flojos del "Péndulo de Foucault" de Umberto Eco.

Lo tercero que pensé fué curiosidad para averiguar quién carajo era éste viejo agitador. Y encontré que se llama (o llamaba, si no le dió una embolia después de éste programa) Tiziano Crudeli, hincha del (no sé si se dieron cuenta) Milan, periodista (¿eh?) e integrante del programa desde hace unos años. Que tiene ya fama, como atestiguan sus videos por youtube. La gracia que da la chochera, digo yo.

Lo cuarto que pensé fué que la pobreza del periodismo en general es tan notoria que da para que la gente, en vez de escuchar el radio o seguir el Minuto a Minuto de la Fecha, se entretenga viendo a una cantidad de (volvemos a lo mismo) viejos cacrecos gritar salvajemente. Como cuando uno va al estadio y se abraza hasta con el que vende la gaseosa, mientras dentro de uno (?) nace un grito que le rasga el diafragma, el esófago y la garganta. O cuando uno hace lo mismo en la casa en frente del TV y se gana la mirada reprobatoria de la novia/esposa/mamá por mandar a la mierda el jarrón o el gato. En definitiva, el viejo hace la misma de uno, entonces qué gracia da hacer un programa cuyo motor es nada nuevo.

Lo quinto que se me ocurrió fué la asociación con otro viejo famoso, de otro video. El conocido inicialmente como "El Viejo de River" y después (10 minutos después) identificado como un tal Tano Pasman, hombre que pasó a la fama mundial por ser filmado haciendo lo que muchísimos seres normales hacemos cuando vemos a nuestro equipo por TV: putear a toda la raza humana y volver mierda la casa (?). Convengamos en que el video es gracioso: pero una vez consumado el descenso de River, lo único digno que podía hacer ese viejo era callarse la boca y levantar a puteadas al hijo que lo filmó en el acto. Pero después se ha aprovechado de sus 15 minutos de fama, concediendo entrevistas y siendo panelista e invitado de programas. Una vergüenza: si te importa el club por el que tanto puteabas, viejo marica, deja de lucrarte por el peor momento deportivo de su historia.

Lo sexto que pensé fué que algún desprevenido que no sepa italiano y vea a Tiziano Crideli gritando "¡Vergooooña! Vergoooooña!" va a pensar quién sabe qué cosas de la TV italiana (?).


Lo séptimo que se me vino a la mente es que, ojalá, a alguno de los genios pensantes que abundan en la TV colombiana no se le ocurra copiar el formato de éste show. Imagínate a Marocco y a Casale y a Edgar Perea y a Oscar Rentería sueltos y con licencia para ser ellos mismos: la Telepolémica en comparación sería una película de cine iraní comparada con ésto. Ay Diosito, protégenos...

Y lo último que se pensé es que cualquiera que me venga con el cuento de "el periodismo de aquí es una mierda, no hay nada como el de Europa", lo mando a la mierda con los links de M*rca y del video de Diretta Stadio virtualmente incrustados en el píloro. 


lunes, octubre 17, 2011

El Top 10 de nombres cheverones/grossos del fútbol mundial

Uno de mis amigos cuando era pelao, en mi pueblo, era tan fanático de los Rolling Stones (juro que es verdad ésto que cuento) que afirmaba con total convicción que, cuando tuviera hijos, iba a llamarlos "Keith Richards" si salía hombre o "Angie Micka" (o algo así) si salía hembra. El tipo estaba tan metido en su viaje con los Stones que era creíble escucharlo, y al verlo jurar con más confianza que puntero derecho argentino, mientras tomaba cerveza y fumaba, magro y esquelético, recostado en la pared, me imaginaba a Mick Jagger, pero negro, con pantalón de pana, zapatos de gamuza y llevado de la malparidez (?). Así que me sorprendió desagradablemente encontrármelo varios años después con su hijo, al que presentó con orgullo como "Yeison Ricardo": o mi amigo traicionó los Stones o fué fuertemente coercionado por la mujer para cambiar de idea. Una cagada. Porque me había imaginado a un muchacho moreno, flaco y también llevado de la hijueputa (?) en algún grill malandro de la Costa Atlántica, llegar con sus zapatos de gamuza blancos y un cigarrillo Boston a medio prender a una mesa donde abundasen las pelaítas, con sonrisa sobradora presentándose, digo, con un "Mucho Gusto: Keith Richards Sierra Arrieta" y la escena se me antojó más épica que todos los contrataques franceses para recuperar el terreno perdido contra los alemanes en la Batalla de Verdún.

Situaciones como ésta que recordé hace poco, me hicieron pensar en esos nombres gloriosos que pululan en el ambiente del fútbol. Gloriosos del verbo "Jajajaquéfigura", no del verbo "históricos". No un nombre raro o feo per se, sino uno que inspirara alguna cosa, así sea que la inspiración se manifestase en planchas al tobillo del rival o en ganas de ir a tomarse una cerveza. Así que nuestra Unidad de Historia y Archivos Documentales recopiló el siguiente Top 10 de Nombres Gloriosos/Grossos del Fútbol Mundial, que sabemos que va a quedar corto, pero lo que importa es la atitú y dar el 110%...

10. Doctor Khumalo


lunes, septiembre 26, 2011

Dejen que la gente fume tranquila, hijos de puta

El Politburó de LMDF quiere hacer algunos comentarios respecto al sonado caso de la sanción a Wilder Medina.

1) Investigamos en recortes de prensa. Leímos doctos e incomprensibles libros de medicina escritos por tipos que deben oler a formaldehído. Ojeamos sistemáticamente ediciones de la revista "Scientific American" desde Enero de 1974. Consultamos en ediciones especiales del "Boletín de la ACADESDROSIDEN (Academia de Estudios Drogas Sicoadictivas de Engativá)". Le preguntamos a vecinos, amigos de los vecinos y a los dueños de las tiendas de las esquinas que abren hasta tarde en la noche. Hasta hicimos un sondeo de opinión entre los jíbaros amigos/conocidos. En ninguna de las fuentes consultadas, encontramos un caso de Muerte por Sobredosis de Marihuana.


2) Rehicimos nuestra ya vetusta (?) agenda social, encontrando el rastro de algunos amigos cincuentañeros que llevan una larga carrera de más de 30 años consumiendo la Naturalia (?) sin efectos síquicos y/o mentales visibles. Lo máximo que se encontró fué una leve bacanería al hablar y un congelado gusto por Black Sabbath, Led Zeppelin o Jethro Tull.

jueves, septiembre 15, 2011

Encuesta LMDF: No le silben más a Cris (?)

Haciendo zapping por los portales (?) de internet del día de hoy, encontramos ésta joya de declaración:


...
...
...
Eh...

...la cual, nos impulsó a elaborar la siguiente encuesta, para todo el vulgo: ¿Qué opinión le merece el análisis situacional (?) de CR7 respecto de la gente que reprueba su existencia en una cancha de fútbol?

a) Es lo más justo. La verdad, la gente demuestra su impotencia tomando partido en contra de los bellos (?) y talentosos.
b) Es normal, uno cuando ve a alguien con plata y pinta en la calle, le corren ganas de cagarlo a patadas.
c) Es un pedazo de cacorro éste tipo. Ya, viejo man, no nos digamos mentiras. Como jugador es un monstruo (aunque uno con tendencia a querer terminar él mismo la jugada: un monstruo no colectivista (?)). Pero el fútbol no debe ser de tipos que hagan berrinches porque la gente lo silba: aparte que calificarse uno mismo de "guapo y rico" es de puto con gusto por la carne en barra. Viejo: cállale la boca a la gente con jugadas, con goles. Con goles decisivos. Con jugadas determinantes. Liderando al equipo a ganar. Siendo parte de él, no la megaestrella de ese club armado a punta de billetera y estrellas multicolores de neón. Pero no así, dando respuestas típicas de actriz despechada por las críticas. Obdulio, Diego, Franz, levántense y caguen a patadas a ésta nena, al que (como leí hoy en La Redó) le hizo falta que le dieran más pata cuando pelao para enseñarlo a ser más jugador de fútbol.
d) La afición es cruel a veces. ¡Sólo porque un tipo es individualista, llorón, firuletero, pantallero y juega en el equipo rival la gente lo silba! Hombre, eso no se hace.
e) Buaaaaaaaa, buaaaaaaaaaaaaaaaaa, cuaaaaaaaa, buaaaaaaaaaaaaaaaaa., uaaaaaaaa, buaaaaaaaaaaaaaaaaa., buaaaaaaaa, buaaaaaaaaaaaaaaaaa.uaaaaaaaa, buaaaaaaaaaaaaaaaaa.uaaaaaaaa, buaaaaaaaaaaaaaaaaa, .buaaaaaaaaaaaaaaaaa, .buaaaaaaaaaaaaaaaaa, .buaaaaaaaaaaaaaaaaa, .buaaaaaaaaaaaaa, buaaaaaaaaaaaaaaaaa, .buaaaaaaaaaaaaaaaaa. Buaaah.
f) Viejo, qué carajo hago yo metiéndome a la web del diario de mierda ese...

Me voy con la c...

lunes, septiembre 12, 2011

Tetrálogo de fé para nosotros los seguidores de Jorge Horacio Serna, el gran Goleador

Concientes de la importancia manifiesta que ha tomado el fenómeno del Messismo Enanista y el Cristianoronaldismo Firuletero, el Politburó de LMDF decidió crear una tercera vía, que aglutine de una vez los valores nacionalistas, populares, pueblerinos y obreros que tanto hacen falta en éste fútbol de hoy pletórico de marketing y escarchas multicolores. Todos admiten que el Boricua Zárate es Di2s, pero a éstas generaciones no las seduce el recuerdo en blanco y negro de un rústico defensa que dejaba 3 huevas en cada partido. Por lo tanto, escogimos un jugador que además de ser de nuestro gusto, se presta como potencial fuente de veneración debido a su origen humilde, su carrera modesta pero respetuosa y su andar trabajoso y errabundo (?). Compañeros (?), en éste día nos declaramos fanáticos del Camello Jorge Horacio Serna, y procedemos por tanto a divulgar al mundo el Tetrálogo Camellista, para futuras generaciones de fieles. ¡Creed o reventad!


1. Biografía (lo que todo un buen Camellista debe saber)
Jorge Horacio Serna nació en Medellín, en la casa del señor Serna y la señora del señor Serna, un 27 de Octubre de 1979. Éste día será conocido en adelante como el natalicio del Camello, por el hecho de ser el día en que nació el Camello. Fácil de memorizar, ¿eh?. Delantero de fina estampa, paso gallardo, andar rítmico y crines marrones, jugó al fútbol desde pequeño destacándose como un goleador oportunista. Todos sabemos lo que eso significa: no se gambeteaba al poste de luz, pero siempre estaba debajo del arco metiéndola. Finalmente se probó en el equipo más grande de Colom...que digo de Colombia: del mundo e Inframundo, el Deportivo Independiente Medellín, alternando entre la titular, la suplencia y la sistemática extracción de pedazos de pasto del Atanasio. En 2001 se le dió la titular y quedó goleador del equipo, siguiendo con registros importantes de goleo en 2002.

Le fué tan bien que se lo llevo el Como. ¿Como? Si, ese. El equipo italiano decidió adquirir los servicios del popular Camello, hecho que le sirvió al Bombardero para inaugurar las hojas de su pasaporte, que en los siguientes años tuvo más estampadas que un uniforme de equipo de fútbol centroamericano. No sé porqué lo devolvieron (indudablemente tuvo algo que ver el hecho que no metió goles), pero finalmente recaló en el Poderoso en el 2004, siendo partícipe importante de la cuarta estrella ante un club cuyo nombre no quiero mencionar para no llenar de mala vibra el blog, aunque el recuerdo de esa final me da una cochita chabrocha (?). Luego de eso el Paladín del Arco jugó en Peñarol, Colo-Colo, Real Jaén de España (!), Deportes Tolima, Deportivo Quito, Caracas, Alianza Lima, Envigado, Atlético Paranaense, y otra vez Envigado, en donde sigue marcando goles a todos los equipos, pero aún sigue siendo ignorado para la Selección Colombia, que en vez de tener un goleador comprobado de raza como él tiene a unos manes que están ahí dizque por ser goleadores en Europa, Argentina y México. ¡La rosca nunca nos va a dejar progresar!

2. Dogmas de fé (Lo que todo un buen Camellista debe creer)

Es importante que todo seguidor del Camélido Romperredes asimile ciertos dogmas que deben ser esgrimidos con fiereza (?) ante todo antagonista. Sí, porque existe gente que no ve al Dromedario del Arco como ese gran asesino del área que todos sabemos que es, por increíble que le parezca. Por favor, cada mañana recíte los siguientes dogmas de fé frente al espejo, hasta que ya pueda decirlos de memoria hasta cuando esté montado en el Transmetro y le estén rasgulando el culo con un maletín de mensajero:
  • El Camello no se come goles, él los quiere hacer difíciles.
  • El Camello no es torpe, él tiene los dos pies hábiles pero se mueven independientemente.
  • El Camello no es desbaratado, él tiene el centro de gravedad diferente a los demás.
  • El Camello no es feo, él, eh...
  • El Camello no es baldosero, a él le queda Colombia chiquita.
  • El Camello no ha sido un convocado fijo en la selección Colombia porque no tiene glamour.
  • Los goles que nos hicieron falta para clasificar a los Mundiales de 2002, 2006 y 2010, estaban sentados en una casa en Medellín, Caracas o Envigado...
  • Al Camello le fué mal en Italia porque a los colombianos nos tienen rabia en Europa.
  • Al Camello le fué mal en Perú porque no es Figuretti (?).
3. Confesiones (lo que todo un buen Camellista debe admitir)


Para ser seguidor de alguien, uno debe reconocer sus errores, sus fallas, sus deslices de fé.

Yo putié en la cancha al Camello.

Sí, lo sé, no merezco ser Camellista. Pero fué un momento de debilidad, un desliz imperdonable que no tiene justificación. ¡Maldito sea el momento en que me dejé llevar por la maléfica verba de la multitud reunida en el Atanasio! Fué en la Libertadores del 2003. Nos tocó el Cerro Porteño en la vuelta de Octavos en el Atanasio, y nosotros estábamos hinchados de confianza porque teníamos un combo más terrible que el de la película Los Mercenarios: David González en su esplendor, Amaranto Perea, David Montoya, Mao Molina, Choronta Restrepo, Tressor Moreno. Y el Camello en la banca, apreciado pero resistido por parte de la gente porque recién venía de Italia con menos movilidad que una sesión plenaria del Congreso. El partido pintaba para fiesta, porque en la ida habíamos ganado 1-0 en La Olla de Asunción. Pero en éste partido de vuelta al equipo se le llenó el culo de preguntas, se hizo un manojo de nervios, le pasaba el balón a los paraguayos y tiraba centros a Norte y Sur. Y peor cuando a los 7 del ST nos metieron el gol que llevaba todo a penales. Luego del cual, el otrora técnico Víctor Luna decidió meter al Camello a la cancha, generando un muy audible murmullo de desaprobación en las tribunas. Y un bastante claro "¡¡¡Ajjj, cómo vas a meter a ese taburete, ommme!!!" que escupió con desespero un señor que estaba detrás de mí en Oriental, mientras mandaba a la mierda un viejo cojín con el escudo del DIM. El murmullo se transformó en un bramido (?) cuando el Camello mandó fuera un precioso pelotazo de Amaranto, sólo frente al arquero y en la raya del área chica. Pero yo no dije nada. Hasta que vino la tanda de penales, y adivinen qué pasó con el cobro del Camello: lo colocó preciso en el poste. Ahí ya no fuí yo (?) y me dediqué, como el resto del público, a recordarle al Camello la ascendencia por parte materna desde que el primer Serna se apareció echando machete por Santa Elena. 

Perdón, Camello.


 4. Oraciones (lo que todo buen Camellista debe rezar)

Y por último, para los que deseen pasar del Camellismo Militante al Camellismo Fundamentalista, hay que recitar la siguiente oración todos los días, a las 4:30 a.m., mirando en difección a la ciudad de Medellín:

Gran Camello Serna
Desbarata tu humanidad
Extiende en el área tu pierna
Otro gol al verde clavad
Asegura que este año
El Envigado a la B no baje
Ese equipo no hace daño
Pero Tu presencia es Salvaje (?)
Dios mío, misericordioso
Ilumina al gran Leonel
Para que no hagamos más el Oso
En las Eliminatorias sin Él
Camello, Camello
Danos a todos aquello
No aquello que tiene vello
Sino el gol, que és Tu Sello!

Amén (?)